Alimentación adecuada a tu Salud

Existe cierta confusión alrededor de los conceptos de nutrición, alimentación y dietética, de los cuales se tiende regularmente a atribuir ideas que no les corresponden, motivo por el cual definimos cada uno de estos conceptos:

  • Nutrición: proceso natural e involuntario de absorción y transporte de alimentos ingeridos. Una vez has ingerido el alimento, el cuerpo realiza este proceso de forma automática e involuntaria.
  • Alimentación: forma de la cual ingerimos de forma consciente, compuesta por aquellos alimentos que consumimos. La diferencia respecto a la nutrición, se encuentra en que esta realiza el proceso de forma automática, mientras la alimentación se caracteriza por ser conscientes de aquello que ingerimos.
  • Dietética: se refiere a establecer un plan alimenticio adecuado a las características, objetivos y necesidades de la persona. Un plan dietético adecuado debe centrarse en la persona con sus características individuales.

Como podemos ver, existe una gran diferencia entre nutrición y alimentación, las cuales tienden a considerarse idénticas. De esta forma, la alimentación se trata del componente clave para cuidar tu salud, ya que los hidratos, grasas y proteínas que consumimos son los que determinan tu composición corporal, dentro de la cual se encuentran líquidos, músculos, tendones y huesos, resultando imprescindible reducir de manera considerable las cantidades de azúcar.

A la hora de disfrutar de una alimentación saludable responsable de favorecer la adecuada nutrición,  es fundamental contar con la adecuada ingesta de hidratos, proteínas y grasas insaturadas, evitando al máximo azúcares refinados y grasas saturadas, pertenecientes a la bollería. La ingesta semanal de alimentos debe contar con:

  • Carnes: contienen una importante cantidad de proteínas, debiendo consumir tipos de carne que hayan vivido en cautividad.
  • Pescados: preferiblemente los que hayan vivido en el mar, evitando los de piscifactorías.
  • Frutas: variadas y a diario, consumiendo preferiblemente las de temporada.
  • Verduras: junto con las frutas, contienen la cantidad adecuada de carbohidratos, siendo responsables de prevenir y recuperar enfermedades.
  • Huevos: debido a su aporte proteico, es recomendable consumirlos de cinco a seis veces por semana.

Una vez conocemos como funciona nuestro organismo y los procesos alimenticios, llega el momento de comenzar con el plan nutricional adecuado a tu caso, para lo cual Physio Training está a tu disposición.

 

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Fisioterapia en Delicias

Puedes disfrutar de fisioterapia en Delicias y entrenador personal desde este momento, tanto si tu objetivo se centra en recuperarte de una lesión como si

3 Ejercicios para Entrenar en Casa

Con intención de ayudarte a conseguir tus objetivos, te traemos 3 ejercicios para entrenar en casa de forma eficiente y segura gracias a ejercicio físico

Alimentación clave para dormir mejor

El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando  esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas