El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas y disfrutar de una Salud plena, influyendo tanto a nivel de tu atractivo físico como respecto a tus emociones. En muchas ocasiones, tendemos a ingerir “alimentos” o bebidas contraindicadas para disfrutar de las 6-8 horas de sueño recomendadas, y que, tras consumirlas de forma regular, son responsables de producir insomnio.
Para disfrutar de un sueño de calidad, debemos descartar de nuestra rutina de alimentación las siguientes comidas y bebidas:
- Queso: a pesar de resultar muy apetitoso para algunas personas, puede ser responsable del insomnio debido a la tiramina, un aminoácido estimulante encargado de estimularnos y mantenernos despiertos.
- Cafeína: más allá de los conocidos cafés, los cuales contienen una alta cantidad de cafeína -y son responsables del insomnio en un gran número de casos-, encontramos bebidas que igualmente contienen este componente y están presentes en refrescos o algunos tés y cacao, por lo que debemos prestar atención a los componentes de los líquidos que consumimos.
- Alcohol: el alcohol se trata de una bebida responsable de producir deshidratación en nuestro organismo, lo cual produce un enorme impacto en nuestro cerebro –estamos formados por un 85% de agua- al dejar de liberar la vasopresina, hormona responsable de favorecer que los riñones reabsorban el agua, disminuyendo la calidad y profundidad del sueño.
- Alimentos picantes: aquellos alimentos con picante también son contraindicados, pues pueden causar reflujos, ardor y dolor de estómago, de forma que será recomendable ingerir alimentos más naturales.
- Carnes procesadas: estas carnes procesadas o ahumadas resultan lentamente digeribles y causan pesadez de estómago, además de los embutidos, los cuales contienen tiramina, responsables de la estimulación.
Una vez conoces los alimentos y bebidas que debes evitar para dormir mejor, ha llegado el momento de ofrecerte alternativas y que conozcas las claves responsables de favorecer las horas de sueño adecuadas, y en definitiva para que disfrutes de un sueño reparador.
Como bebidas y alimentos favorecedores de un sueño adecuado y reparador, encontramos:
- Leche o yogur griego: al contrario que el queso, el cual contiene la hormona tiramina (responsable de estimularte), la leche o yogur griego si pueden favorecer el sueño, puesto que el triptófano reduce el estrés y favorece la relajación.
- Miel (100% natural): además de su dulce sabor y ser un interesante sustituto para personas adictas al azúcar, al igual que la leche, contiene triptófano, siendo responsable de favorecer la relajación del organismo.
- Plátano: se trata de una fruta encargada de producir melatonina y serotonina, además de un alto contenido en magnesio, lo cual favorece la relajación muscular.
- Té de tila o de manzanilla: gracias a sus propiedades calmantes, consumirla de forma habitual reducirá la tensión y favorecerá el sueño, además de aliviar problemas estomacales y dolores de menstruación.
- Carne de pavo, huevos, pescado y frutos secos: se trata de alimentos ricos en proteínas y compuestos de triptófano, además del omega 3 encontrado en el pescado azul, de forma que está indicado consumirlos con regularidad.
En conclusión, alimentarnos de forma regular con alimentos naturales favorecerá la adecuada nutrición de nuestro organismo, lo cual repercutirá en la mejora sustancial de tu sueño simultáneamente a tener un mayor atractivo físico y mejora en tu salud y estado emocional, siendo lo más recomendable cenar al menos dos horas antes de ir a la cama. Junto a contar con un estilo de vida saludable a través de la consumir la alimentación adecuada, realizar ejercicio regularmente y de forma planificada favorecerá una mejora plena de tu bienestar, lo cual llevamos a cabo en Physio Training con nuestros usuarios a través de Fisioterapia y Entrenamiento Personal.