El sueño se trata de un apartado fundamental de cara al entrenamiento y mejora de tu bienestar y calidad de vida, puesto que la falta de este es responsable de numerosas enfermedades cardiovasculares, aumento de peso, depresión o aparición de lesiones que, con un descanso adecuado, quedarían aliviados.
Además del placer que produce, dormir las horas que necesitas es responsable de numerosos beneficios:
- Mejora la creatividad: Cuando nuestro cerebro ha descansado y la producción de hormonas se encuentra estable y equilibrada, contamos con mayor agilidad mental, lo cual favorece la aparición de mayor ideas, y en definitiva imaginación y creatividad.
- Pérdida de peso: en el momento en que tenemos falta de sueño, los adipocitos o células grasas liberan menos leptina, la hormona que suprime el apetito, lo que produce más ganas de comer de forma compulsiva. Esto se traduce no sólo en la dificultad de disminuir el peso, sino que mantenido en el tiempo, puede ser responsable de la obesidad, de forma que durmiendo las horas que necesitas favoreceremos el gasto calórico para quemar grasas.
- Recuperación de lesiones: el sueño produce regeneración de músculos y organismo en general, lo cual ayuda a recuperar lesiones, incluso las que perduran desde hace años, así como prevenir lesiones.
- Mejora la memoria: el sueño favorece las conexiones neuronales, favoreciendo la memoria a corto y largo plazo, siendo recomendable una siesta de 20 minutos al día.
- Protección cardiovascular: el insomnio produce el aumento de los niveles en sangre de la hormona del estrés, la adrenalina, lo que aumenta la tensión arterial y frecuencia cardíaca, aumentando el riesgo de hipertensión y ataque al corazón, de forma que durmiendo lo que necesitas mejorará tu sistema cardiovascular y controlará el colesterol.
- Reduce la depresión: al dormir, nuestro cuerpo produce melanina y serotonina, las cuales contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés, la adrenalina y cortisol, siendo respnsables de mayor sensación de felicidad y bienestar.
Cómo influye la Vitamina D en tu sueño
De esta forma, es recomendable dormir al menos entre 8 y 9 horas y media, recuperando horas de sueño en días posteriores o mediante siestas cortas.