Beneficios del Estiramiento

La flexibilidad se trata de uno de los componentes clave de la salud, junto con la resistencia muscular, fuerza muscular, resistencia aeróbica y composición corporal, motivo por el que debemos ser conscientes de su importancia de cara al bienestar y ejercicio. En primer lugar, estirar grandes grupos musculares como pectorales, isquiotibiales y cuádriceps, favorecerá la mejora de la postura y equilibrio global de la persona, pues se trata de grupos musculares de gran tamaño responsables de estabilizar y realizar numerosos gestos que desarrollamos durante el día, y donde es común sentir fatiga debido a posturas o actividades. Asimismo, de cara al ejercicio, resulta imprescindible introducirlo en la parte final del entrenamiento, pues favorecerá que los grupos musculares implicados durante la actividad de relajen, y vuelvan a su posición inicial, alterada durante la fase de ejercicio, desaconsejándose los estiramientos en el momento previo al ejercicio, ya que produciría una importante disminución en la capacidad de contracción del músculo, y en ocasiones puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones.

De esta forma, estirar después de realizar tu entrenamiento, o incluso al final del día, aunque no hayas ido a entrenar, te ayudará a mejorar tu salud, destacando:

  • Mejora de la postura corporal: por ejemplo, en el caso de una persona que tienda a sentarse o caminar encorvada, será recomendable realizar estiramientos de pectorales, principalmente.
  • Mejora del equilibrio: al estirar el cuerpo de forma completa, favorece la estabilización del tronco y miembros inferiores, mejorando el equilibrio en actividades diarias.
  • Favorece la relajación: tras una sesión de entrenamiento, o al final del día, te ayudará a relajarte, desconectar y realizar una actividad distinta y relajante.

Como estiramientos recomendados, te sugiero:

  • Pectoral mayor: con el codo flexionado, apoyar hombro y codo contra la pared y sentir estiramiento en la zona pectoral
  • Cuádriceps: sujetando el pie con la mano del mismo lado
  • Isquiotibiales: colocar la pierna en un plano ligeramente elevado, aproximadamente a la altura de la cadera, con rodilla prácticamente extendida

Una vez cuentes con una rutina de estiramientos completa, la cual implique al menos los principales grupos musculares, disfrutarás de una salud completa, compatibilizados con un adecuado entrenamiento de fuerza y resistencia muscular, resistencia aeróbica y composición corporal.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Fisioterapia en Delicias

Puedes disfrutar de fisioterapia en Delicias y entrenador personal desde este momento, tanto si tu objetivo se centra en recuperarte de una lesión como si

3 Ejercicios para Entrenar en Casa

Con intención de ayudarte a conseguir tus objetivos, te traemos 3 ejercicios para entrenar en casa de forma eficiente y segura gracias a ejercicio físico

Alimentación clave para dormir mejor

El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando  esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas