CONSEJOS PARA DESAPARECER EL DOLOR DE ESPALDA

EL dolor de espalda y la falta de higiene postural o posturas correctas, se encuentran presentes en un importante número de personas sin importar su edad o sexo, soliendo localizarse con mayor incidencia en la zona lumbar, seguida de la zona dorsal, pudiendo igualmente localizarse en ambas estructuras. Para aclarar los motivos de la aparición de este debemos tener presente:

cultura del espejo

POSIBLES MOTIVOS

  • Posturas

Mantener posturas forzadas de manera continua es uno de los factores más influyentes de la aparición del dolor de espalda,  motivo por el cual debemos cuidar la higiene postural no sólo cuando existe dolor, sino especialmente de cara a evitar estos, de la siguiente manera:

  • Espalda recta y apoyada al respaldo cuando estamos sentados en la silla
  • Doblar las rodillas cuando vamos a coger peso del suelo, evitando llevar el tronco hacia delante
  • Dormir de lado o boca arriba

Cuidar la higiene postural favorece prevenir o recuperar estas dolencias, motivo por el que debe estar presente en cualquier persona que desee mejorar su bienestar.

  • Falta de ejercicio físico

Disfrutar de un estilo de vida activo favorece no sólo desarrollar un cuerpo más atractivo, también es responsable de aliviar el dolor de espalda a través de diversos ejercicios, entre los que destacan:

  • Plancha abdominal: en apoyo sobre codos y punteras, mantener la posición al menos 20 segundos
  • Plancha lateral: en apoyo de codos y parte lateral del pie, mantener el cuerpo arriba sin contactar con el suelo, sosteniendo al menos 20 segundos
  • Superman: tendido boca abajo, elevar una mano con codo extendido y pierna contraria con esta igualmente extendida, alternando con la otra mano y pierna; por ejemplo, levantar pierna derecha y mano izquierda. Al menos 20 repeticiones.

Será importante adecuar estos ejercicios a la capacidad de cada persona, existiendo otros ejercicios a realizar cuando estos resulten muy sencillos, pero debemos partir de esta base.

  • Falta de sueño

En ocasiones, pueden aparecer dolores de espalda de forma esporádica como consecuencia de insuficientes horas de sueño, por lo que será importante dormir al menos 8 horas diarias y mantener esta rutina como estilo de vida saludable.

Junto a los motivos expuestos anteriormente expuestos, destacan como consecuencia del dolor la falta de higiene postural y la poca o nula realización de ejercicio físico, motivo por el cual debemos:

  1. Cuidar la postura al sentarnos, levantar peso y dormir
  2. Contar con una rutina de ejercicios que realicemos a diario

EJERCICIOS

  • Plancha abdominal

3 series de 20 segundos

  • Plancha lateral

3 series de 20 segundos

  • Superman

3 series de 20 repeticiones

 

CONCLUSIONES

En definitiva, el dolor de espalda se presenta como consecuencia del estilo de vida pasivo mantenido durante un largo periodo de tiempo, por lo que cuidar la higiene postural y realizar ejercicio físico son los dos pilares clave de cara a la recuperación de cualquier tipo de lesión de estas características. Asimismo, junto con la actividad física resulta importante realizar un adecuado tratamiento de fisioterapia centrado en las necesidades de la persona, de forma que la fisioterapia acompañe al ejercicio hasta la desaparición del dolor, pero siendo imprescindible mantener un plan de ejercicio adecuado a la persona incluso después de haber desaparecido el dolor, para mejorar el bienestar y físico de la persona.

 

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Fisioterapia en Delicias

Puedes disfrutar de fisioterapia en Delicias y entrenador personal desde este momento, tanto si tu objetivo se centra en recuperarte de una lesión como si

3 Ejercicios para Entrenar en Casa

Con intención de ayudarte a conseguir tus objetivos, te traemos 3 ejercicios para entrenar en casa de forma eficiente y segura gracias a ejercicio físico

Alimentación clave para dormir mejor

El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando  esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas