Consejos para dormir y beneficios

El sueño, o la falta de este, es causa de numerosas enfermedades y patologías crónicas, así como aumenta el riesgo de padecer lesiones y dolores que, con un descanso adecuado, quedarían aliviados. Además de por mero placer, dormir bien tiene efectos positivos en nuestro organismo, por lo que consideramos importante informarte de los principales beneficios:

 

  • Mejora la creatividad

Cuando nuestro cerebro ha descansado y la producción de hormonas se encuentra estable y equilibrada, tenemos mucha más agilidad mental y memoria, lo cual favorece que tengamos más ideas, y en consecuencia más imaginación y creatividad.

 

  • Pérdida de peso

En el momento en que tenemos falta de sueño, los adipocitos o células grasas liberan menos leptina, la hormona que suprime el apetito, además de liberar más grelina. Esto se traduce en la dificultad no sólo de quemar grasas, sino que dormir poco se asocie a la obesidad. Por ello, durmiendo las horas que necesitamos favorecemos el gasto calórico para quemar grasas.

 

  • Favorece tu salud

Dormir las horas adecuadas favorecerá la regeneración, lo cual se traducirá en la recuperación de muchas lesiones crónicas y un retorno más rápido a realizar con comodidad tus actividades diarias.

 

  • Mejora la memoria

Fortalece las conexiones neuronales, lo cual favorece la memoria a corto y largo plazo. Una siesta de 20 minutos te ayudará.

 

  • Protección cardiovascular

El insomnio produce un aumento en los niveles de sangre de las hormonas del estrés, lo que aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca aumentando el riesgo de hipertensión y ataque al corazón. Dormir lo que necesitas mejorará tu sistema cardiovascular y controlará el colesterol.

 

  • Reduce la depresión

Al dormir, nuestro cuerpo se deja llevar por la relajación, lo que se traduce en la producción de melanina y serotonina, las cuales contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés, la adrenalina y cortisol, y nos ayudan a tener mayor sensación de felicidad y bienestar. La falta de sueño produce lo contrario, una liberación sostenida y aumentada de las hormonas del estrés.

 

Para concluir, te recomiendo aplicar estos consejos, para favorecer una mayor sensación de bienestar y felicidad, además de mejorar y prevenir lesiones. Las horas necesarias de sueño varían según cada persona, pero te recomendamos una media de al menos 7-9 horas cada noche.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Fisioterapia en Delicias

Puedes disfrutar de fisioterapia en Delicias y entrenador personal desde este momento, tanto si tu objetivo se centra en recuperarte de una lesión como si

3 Ejercicios para Entrenar en Casa

Con intención de ayudarte a conseguir tus objetivos, te traemos 3 ejercicios para entrenar en casa de forma eficiente y segura gracias a ejercicio físico

Alimentación clave para dormir mejor

El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando  esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas