El entrenamiento en circuito cuenta con numerosos beneficios, puesto que se trata de un método en el cual, además del entrenamiento y mejora de la fuerza, favorecemos el desarrollo del sistema aeróbico, mejorando en sintonía la fuerza y resistencia cardiovascular. Consiste en la realización de múltiples ejercicios, aconsejablemente de máximo 10 a 20, adaptados a las condiciones actuales de la persona y acordes a tu objetivo de entrenamiento, puesto que lo realizamos sin descanso, variando de un ejercicio a otro y completando varias series de cada uno de ellos.
A la hora de plantear un entrenamiento en circuito, debes pensar si lo has realizado con anterioridad y tu estado físico actual, puesto que tu condición física y contar con experiencia de al menos 4 meses continuados de entrenamientos son factores cruciales y positivos a la hora de realizarlo, ya que conlleva fatigar al cuerpo tanto a nivel muscular como mental. Es por ello que el entrenamiento debe constar de las siguientes características:
- Máximo 10-20 ejercicios
- 12-15 repeticiones
- Sin descanso entre ellos. Al terminar con uno, dirigirte seguidamente al siguiente
- Alternar ejercicios de parte superior e inferior del cuerpo, para ejercitarlo de forma completa. Incorporar ejercicios de pectorales, brazos, espalda, glúteos y piernas
- Adaptarlo a tu estado actual, realizando ejercicios que puedas ejecutar durante todo el entrenamiento
- Duración aproximada de 30 minutos, realizando 3 vueltas en total. En caso de por ejemplo, haber planteado un entrenamiento con 10 ejercicios distintos, llevar a cabo cada ejercicio 3 veces, una por cada vuelta
Llevando a cabo los apartados anteriores, disfrutarás de los siguientes beneficios:
- Mejora de la fuerza y tonificación muscular
- Mejora del sistema aeróbico
- Pérdida de peso
- Mejora de la concentración
Asimismo, la técnica del ejercicio cumple un aspecto clave, y percibirás cada vez mayores beneficios una vez realices este tipo de entrenamiento con mayor frecuencia, preferentemente de 2 a 3 días a la semana, complementándolo con una alimentación saludable.