Flexiones y tonificar tu cuerpo

Las flexiones son una forma de entrenamiento altamente recomendada, ya que entrenamos con nuestro propio peso corporal, y reclutamos la musculatura de forma distinta respecto al entrenamiento con aparatos de gimnasio, siendo una fuerza más funcional. Seamos principiantes o avanzados, debemos tenerlas presentes en nuestra rutina, eso sí, con la técnica correcta una vez un profesional nos haya indicado los pasos a seguir, ya que igual que favorecen grandes beneficios, realizarlos de forma errónea pueden producir lesiones.

  • Pasos básicos que recomendamos:
  • Tronco recto: de cara a evitar lesiones lumbares y sobrecargas de espalda
  • Separación de pies: al menos un palmo de separación entre ambos, para estar más estables
  • Posición de las manos: hay diversas formas de realizar flexiones, pero principalmente recomendamos que las manos se encuentren a la altura de los hombros, para trabajar principalmente pectoral
  • Bajar hasta casi tocar el suelo con el pecho: debemos trabajar en todo el rango de movimiento, desde brazos estirados hasta tocar casi el suelo con el pecho, para favorecer más reclutamiento muscular
  • Cabeza ligeramente hacia delante: resulta un detalle importante, ya que de lo contrario es posible que tengamos agujetas en el cuello al día siguiente

TU CASO

Aún en el caso de que actualmente no seas capaz de realizar flexiones, o hagas un número inferior a 8, te recomendamos que no decaigas y te mantengas constante, ya que una vez comiences con la rutina comenzarás a notar los beneficios. Lo mejor será comenzar con flexiones apoyados sobre las rodillas, en lugar de sobre los pies, con una toalla o cojín para evitar hacerte daño.

Respecto a personas que realicen flexiones con la técnica adecuada y cumplan con las series y repeticiones marcadas, aconsejamos este ejercicio con otro tipo de variaciones, como por ejemplo manos apoyadas en un banco.

COMENZAR A ENTRENAR

A la hora de comenzar este entrenamiento, es fundamental realizar una prueba inicial para así conocer nuestro punto de partida, por lo que ejecutaremos las máximas flexiones posibles en un tiempo determinado. Una vez dispongamos del resultado, adecuaremos las sesiones y dificultad de ejercicios a cada persona, planteando repeticiones y ejercicios distintos según la persona. Por ejemplo, si realizas alrededor de 100 flexiones, la complejidad y variedad de ejercicios será mayor que en una persona principiante.

Por cuestiones de espacio, no desarrollamos todos los ejercicios y variaciones existentes, pero poniéndote en contacto con nosotros te recomendaremos el entrenamiento que mejor se adecúe a tus objetivos y estado físico.

 

 

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Fisioterapia en Delicias

Puedes disfrutar de fisioterapia en Delicias y entrenador personal desde este momento, tanto si tu objetivo se centra en recuperarte de una lesión como si

3 Ejercicios para Entrenar en Casa

Con intención de ayudarte a conseguir tus objetivos, te traemos 3 ejercicios para entrenar en casa de forma eficiente y segura gracias a ejercicio físico

Alimentación clave para dormir mejor

El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando  esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas