La punción seca: una Gran Aliada para Recuperar Lesiones Musculares

A la hora de abordar lesiones musculares, debemos conocer la punción seca, una de las técnicas con mayor capacidad de recuperación de este tipo de lesiones, tanto en deportistas profesionales como en personas con menor índice de actividad física.

Se trata de una técnica favorecedora de recuperar en un corto período de tiempo –variable según la persona- prácticamente cualquier tipo de lesión músculo-tendinosa, profundizando en el origen de la lesión y aliviando el dolor referido por el paciente, lo cual ayuda a recuperar lesiones en un plazo inferior respecto a utilizar otro tipo de técnicas en la mayoría de los casos.

Asimismo, se trata de una técnica que debe ser llevada a cabo por una persona formada y especializada en esta área, con un amplio conocimiento de la anatomía, y conocedor de indicaciones y contraindicaciones para aplicarla.

Se encuentra indicada en:

  • Lesiones musculares: favorece la recuperación de contracturas y roturas musculares, altamente frecuentes en deportistas.
  • Tendinitis
  • Dolor de cabeza (migrañas, cefaleas): el dolor de cabeza tiene una importante influencia de la musculatura del cuello, especialmente trapecio superior y esplenio.
  • Lumbalgia: en muchos casos, la musculatura lumbar influye en el dolor producido

Contraindicada en:

  • Embarazadas: en zonas próximas a pelvis y abdomen
  • Miedo a las agujas
  • Problemas de coagulación
  • Zonas con tatuajes

De esta forma, resulta imprescindible explicar adecuadamente el proceso antes de aplicar la técnica  para posteriormente llevarla a cabo en los casos en los que se encuentre indicado.

Especialmente, son los deportistas las personas con mayor riesgo de lesiones musculares, debido a su intensa actividad durante entrenamientos y torneos, así como la falta de descanso entre sesiones y competiciones, motivo por el cual la punción seca les ayudará a volver a la competición más rápidamente y con garantías, acompañándolo en cualquier caso con un plan adecuado de readaptación física. Igualmente, cualquier persona con dolor de origen muscular y tendinoso puede beneficiarse de esta técnica, la cual aplicamos diariamente en Physio Training junto con un seguimiento individualizado de fisioterapia y ejercicio físico.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Fisioterapia en Delicias

Puedes disfrutar de fisioterapia en Delicias y entrenador personal desde este momento, tanto si tu objetivo se centra en recuperarte de una lesión como si

3 Ejercicios para Entrenar en Casa

Con intención de ayudarte a conseguir tus objetivos, te traemos 3 ejercicios para entrenar en casa de forma eficiente y segura gracias a ejercicio físico

Alimentación clave para dormir mejor

El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando  esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas