Tanto si eres principiante en el mundo del entrenamiento como si cuentas con años de experiencia, resulta imprescindible adquirir conciencia de la importancia que tiene ejercitar con frecuencia el glúteo mayor, músculo de gran volumen y responsable de los siguientes beneficios:
- Estabiliza la postura: debido a su tamaño y acciones, favorece la estabilización de miembros inferiores durante el entrenamiento y cualquier actividad desarrollada a lo largo del día, como caminar. Según avanza la edad, el músculo tiende a desactivarse como motivo del sedentarismo y falta de acciones que lo recluten adecuadamente, por lo que debemos entrenarlo con carga incluida al realizar por ejemplo, sentadillas
- Mantener el equilibrio: al desactivarse por falta de actividad, los músculos de la zona lumbar, isquiotibiales y cuádriceps sustituyen su función, soportando la carga de trabajo, lo que produciría lesiones a largo plazo. Por esto, debemos entrenarlo y favorecer un equilibrio entre todos los grupos musculares
- Mejora la estética y rendimiento: además de favorecer una mejora en el atractivo físico, jugadores de distintos deportes pueden mejorar su rendimiento gracias al fortalecimiento de esta musculatura, sea en mejora de velocidad o golpeos, como en el tenis
Nos encontramos altamente influenciados por el estilo de vida, en muchas ocasiones pasivo, que tendemos a llevar, lo que produce la desactivación del glúteo mayor, influyendo directamente en la salud, bienestar y atractivo. Pero esto tiene solución, y es comenzar a ejercitarlo cuanto antes, con cargas medias y altas y con una frecuencia de tres a cinco días a la semana, pues de esta forma comenzarás a sentir los beneficios no sólo de ver tus glúteos tonificados, sino también de mejorar tu postura, equilibrio y prevenir y recuperar lesiones derivadas de la inactividad de este grupo muscular, manteniendo la regularidad y aumentando gradualmente las cargas de entrenamiento según avancen las semanas.