La higiene postural, es decir adoptar las posiciones correctas durante el transcurso de nuestras actividades cotidianas, es muy importante de cara a evitar la aparición de dolores. Por ejemplo, cada vez son más comunes las malas posturas en población joven, sobre todo delante del ordenador.
Sabemos de la dificultad que conlleva mantener una postura totalmente firme durante las horas que pasas en el ordenador, en el trabajo o estudiando, pero te aconsejamos tener en cuenta nuestras recomendaciones:
- Espalda contra el respaldo: la zona lumbar debe estar apoyada al respaldo de la silla, para evitar que la columna se flexione
- Cojín de refuerzo: en caso de que la silla no proporcione buen apoyo, un cojín en la zona lumbar ayudará a mantener una buena postura
- Regular la altura de la silla: espalda recta, y pies apoyados en el suelo o en un reposa pies
- Qué ocurre si no seguimos los consejos
- Dolor lumbar: una posición que tense la espalda durante muchas horas, se traducirá en afectaciones de tus articulaciones y músculos
- Dolor dorsal: por exceso de flexión de tronco, es decir el cuerpo hacia delante cuando estamos sentados
- Dolor cervical: en el cuello o base del cráneo, por sobrecarga de estas estructuras al tratar de mantener la cabeza recta
RECUERDA
- Permanecer demasiado tiempo en una postura, puede ser motivo de sobrecargas y dolor, por lo que te aconsejamos que te levantes cada hora, y des un paseo corto o realices algún estiramiento
- No te obsesiones con hacer todas las correcciones desde el principio si tu entorno no está habilitado para ello. Haz las adaptaciones que puedas, por pequeñas que sean, te ayudarán
- Acostúmbrate a incorporar todos nuestros consejos, progresivamente. Una vez hemos repetido y tenemos automatizada una buena postura, nos será mucho más fácil mantenerla en el futuro