El dolor de cuello se trata de un tipo de lesión altamente frecuente, especialmente en población general de 30 a 50 años, aunque se encuentran casos de personas de edad superior y deportistas, aunque su prevalencia es menor.
Las causas de las lesiones de cuello son evitables en la mayoría de los casos, entre los que destacan:
- Debilidad de la musculatura del cuello: esternocleidomastoideo (anterior del cuello) y trapecio superior
- Debilidad de la musculatura escapular: romboides, trapecio medio e inferior especialmente
- Posturas sostenidas: al utilizar el ordenador, escribir con el móvil o sentarnos son las causas más comunes
Como ves, los motivos más relevantes de la aparición de esta lesión se debe a la debilidad muscular o posturas que adoptamos en nuestro día a día de manera inconsciente, causas evitables adquiriendo conciencia y realizando ejercicios específicos que favorezcan el fortalecimiento y estabilidad de la zona cervical y dorsal, de forma que, cuanto antes comiences con estos, más beneficios percibirás. Te recomiendo los siguientes:
- Elevación de hombros con mancuernas: con los brazos extendidos a ambos lados del tronco y sujetando una pesa con cada mano, elevar los hombros y descender lentamente. Realiza 3 veces 15 repeticiones, finalizando con sensación de fatiga.
- Separación de brazos con mancuernas: con idéntica posición a la anterior, esta vez diriges tus brazos hacia lateral, hasta la altura de tu hombro, alternando uno y otro brazo. Realiza 3 veces 12 repeticiones.
- Brazos hacia delante con mancuernas: en esta ocasión, el movimiento se dirige hacia flexión de hombro, es decir hacia delante, llegando hasta la altura de tu hombro, con los antebrazos mirando hacia ti en todo momento. Realiza 3 veces 15 repeticiones.
Se trata de ejercicios centrados en fortalecer los principales músculos implicados en la estabilización de la zona cervical, lo cual compatibilizado con el tratamiento de fisioterapia adecuado a tu caso, favorecerá una eficaz recuperación. Igualmente, es recomendable llevar a cabo estos ejercicios como prevención una vez te recuperes, e incluso si nunca has sentido dolor de cuello.