Volumen de Entrenamiento

El volumen de entrenamiento, hace referencia a la cantidad de ejercicios y series que realizamos durante una sesión y a lo largo de la planificación de nuestro entrenamiento. Debemos tenerlo en cuenta de cara a secuenciar los ejercicios y programar las cargas entre sesiones, pues en caso de excedernos en el número de series, ejercicios o tiempo total de entrenamiento, existirá el riesgo de la aparición de lesiones, lo cual puede no sólo alejarnos del objetivo de entrenamiento sino también lastrar la salud, por lo que debemos ser muy precavidos desde el principio.

Más que el volumen, lo cual debemos tener presente a la hora de planificar las sesiones acorde a tu meta, lo que realmente marcará la diferencia será la intensidad a la que entrenamos, es decir, el peso y ritmo con el que llevamos a cabo el entrenamiento, aunque el tiempo y ejercicios en total deben ser igualmente tenidos en cuenta.

Por ejemplo, de cara a alcanzar tu objetivo, sea aumentar volumen o perder peso, será más efectivo entrenar a la intensidad óptima 3-4 días por semana a realizar sesiones diarias durante los 7 días de la semana a la misma intensidad, pues las fibras musculares necesitan recuperarse del estímulo de entrenamiento, por lo que introducir descanso entre sesiones, especialmente cuando introducimos entrenamiento de fuerza con cargas altas, será clave para permitir la regeneración de tejidos y alcanzar tu meta. Igualmente, te resultará más efectivo y eficiente realizar un número óptimo de ejercicios y repeticiones acordes a tu estado actual, a introducir ejercicios extra que lo único que harán será fatigarte y aumentar el riesgo de lesiones.

Recuerda que el aspecto fundamental de cara a alcanzar tu objetivo es la intensidad del ejercicio y guardar el descanso adecuado entre sesiones, de forma que el volumen de una sesión rara vez sobrepase la hora u hora y media de ejercicio, salvo en entrenamientos específicos de deportes donde la resistencia cuente con un aspecto clave y cuando nos enfoquemos a una mejora en el rendimiento de cara a futuras competiciones, como en corredores de fondo o triatletas.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Fisioterapia en Delicias

Puedes disfrutar de fisioterapia en Delicias y entrenador personal desde este momento, tanto si tu objetivo se centra en recuperarte de una lesión como si

3 Ejercicios para Entrenar en Casa

Con intención de ayudarte a conseguir tus objetivos, te traemos 3 ejercicios para entrenar en casa de forma eficiente y segura gracias a ejercicio físico

Alimentación clave para dormir mejor

El sueño y la alimentación que consumimos guardan una importante correlación, resultando  esta uno de los principales factores que influyan en descansar las horas adecuadas